Marcha
AntiePN: Por una sociedad más informada y menos mediatizada.
De la Redacción
Se podía ver fácilmente miles de personas de todas las
edades y condiciones sociales, entonces los altavoces iniciaron la marcha, una
marcha sin comparación y que nadie esperaba tuviera tanta convocatoria (misma
que fue hecha por redes sociales).
Comenzaron a caminar llenos de pasión, de coraje, sin buscar
confrontaciones, no buscaban nada más que ser escuchados y hacer valer sus
derechos y reclamar lo que es de ellos; ese México que les han robado a los
jóvenes poco a poco.
Decidieron tomar las calles y gritar al DF y sus visitantes
que el PRI, ese dinosaurio que gobernó por años a México, no quieren que los
gobierne y que están dispuestos a manifestarse, pacíficamente, para evitarlo.
De los negocios de l corredor Madero la gente dejaba sus
quehaceres, fueran clientes o locatarios, los animaban, gritaban, algunos más
aplaudían, otros chiflaban, cualquier ruido para hacer notar que los apoyaban y
que al igual que ellos, no quieren de vuelta al PRI.
Si bien la marcha fue convocada en las redes sociales y la
mayoría de los asistentes era jóvenes, estudiantes, recién egresados y demás,
se pudo ver a familias completas, las menos, que hasta con el perro cargaron,
carriolas, bicicletas y niños que recién empezaban a caminar. Señoras y señores
con sus hijos o nitos tal vez, todos coreando una sola cosa “ni un voto al PRI”
y “fuera Televisa”.
Siguieron el camino, las consignas y rechiflas; los
automovilistas, atorados por el tráfico, sonaban el claxon no para presionar al
de adelante, esta vez era para presionar y evitar la imposición de un partido,
un candidato y un retroceso brutal a México.
Esta vez, por espacio de dos horas y un poco más las porras
de la UNAM, Ibero, Poli, ITAM y todas aquellas universidades se unieron, los
estudiantes limaron asperezas y concluyeron que la mejor manera de buscar un
cambio para México es estar unidos y
luchar codo a codo contra el enemigo.
Al desfilar para el Ángel de la Independencia, sobre Paseo
de la Reforma la Feria de las Culturas Amigas se unieron, se hicieron amigas
del movimiento, un movimiento apartidista en que una manta de Morena quiso
salir de entre los asistentes e inmediatamente fue retirada, pues no tenía vela
en ese entierro; máscaras, carteles, leyendas y hasta el rostro de
Anonymous se hiso presente.
Lo que pensaban que sería una manifestación convocada por
algún partido político no fue más que la clara advertencia de que los jóvenes,
esos jóvenes de los que nadie quería hablar, los que no tenían la mínima
intención de hablar, escuchar y asistir a las votaciones el próximo 1 de julio.
La juventud ha despertado, México está reclamando su libertad
y derecho a elegir, ha señalado al enemigo y éste se ha echado a temblar junto
con sus mentores; todo esto vino a consecuencia del incidente de Peña Nieto en
la Ibero, en la que llamaron a los estudiantes simples acarreados, entrenados
por los de Atenco, pero no, los jóvenes, en su derecho de replica, hicieron
justicia y se identificaron como parte de la comunidad de la Ibero.
Los medios no lo sacaron a la luz, y quienes lo hacían
decían la verdad a medias, o más mentiras que verdades; el único medio que lo
sacó y brindo apoyo a los estudiantes fue Cadena Tres, con Pedro Ferriz de Con,
dijo que si eso querían los estudiantes, pues que deberían de ser apoyados y no
minimizar el incidente.
Jóvenes aún falta mucho por hacer y demostrar, han dado un
paso importante y es momento de que los argumentos y las acciones lo refuercen.
Padres de familia, abuelos, tías, ciudadanos en general, creo que esta es una
de las pocas oportunidades que podremos tener para demostrar que es lo qué se
quiere para México, hay que aprovecharla y hacer valer nuestros derechos, por
una sociedad más informada y menos mediatizada: Ni un voto al PRI
0 comentarios:
No le saque y opine.